catedral, listado social
  10:03:10 AM

En 1972 aparecía como una de las mujeres más elegantes del mundo según la Lista Internacional de las mujeres mejores vestidas, organismo que en 1980 la incluyó en su Salón de la Fama como reconocimiento a su elegancia innata y estilo

En 1972 aparecía como una de las mujeres más elegantes del mundo según la Lista Internacional de las mujeres mejores vestidas, organismo que en 1980 la incluyó en su Salón de la Fama como reconocimiento a su elegancia innata y estilo

En 1972 aparecía como una de las mujeres más elegantes del mundo según la Lista Internacional de las mujeres 
mejores vestidas, organismo que en 1980 la incluyó en su Salón de la Fama como reconocimiento a su elegancia 
innata y estilo
En 1972 aparecía como una de las mujeres más elegantes del mundo según la Lista Internacional de las mujeres 
mejores vestidas, organismo que en 1980 la incluyó en su Salón de la Fama como reconocimiento a su elegancia 
innata y estilo
La primera colección, de 20 vestidos, de Carolina Herrera se presentó en Nueva York en el año 1981; el primer desfile de la maison Herrera tenía lugar en el Metropolitan Club, un legendario local neoyorquino.
Esta colección fue un rotundo éxito consiguiendo reconocimiento tanto de la crítica como del público.
Era el inicio de una de las firmas más rentables a día de hoy: la casa de moda Carolina Herrera. Pero el gusto por la moda de esta talentosa venezolana venía de atrás.
Carolina nació en 1939 en Caracas.
Procedente de una familia acaudalada, su madre y su abuela eran grandes amantes de la moda.
A los 13 años la abuela de María Carolina Josefina Pacanins y Niño, así es su nombre completo, la llevó a París a ver un desfile del maestro Balenciaga.
Como la diseñadora ha explicado en varias ocasiones sus ojos siempre estuvieron acostumbrados a contemplar cosas bellas.



Redes relacionadas

Website

Twitter WhatsApp

  

';